
Por aquí me llega la nueva edición de la revista literaria Otro lunes, n° 7, abril 2009. En esta nueva entrega aparece un merecido homenaje al escritor cubano Orlando González Esteva. Podrán leer las entrevistas que le le hacen: Francisco Ávila, Juan C. Castellanos, Javier García Galiano y Sonia Sierra. También los textos que le dedicaron Octavio Paz, Alberto Ruiz Sánchez, Juan Malpartida, Manuel Santayana, Rafael Rojas, Antonio José Ponte, Rafael José Díaz, José M. Ullán, Manuel Zavala y Esperanza López. Por último las viñetas que le dedican Agustín Labrada, Alberto Lauro, Belkis Cuzá Malé, Raúl Tápanes y este humilde servidor.
El todo pueden verlo en: Dossier Unos escriben / Otro lunes / González Esteva
Mi viñeta sobre el escritor en:
William Navarrete / sobre Orlando González Esteva / Otro lunes.

Por otra parte la prestigiosa escritora María Elena Cruz Varela estrena Blog. ¡Enhorabuena! Podrán leerla aquí:
Blog de María Elena Cruz Varela / El descanso de la guerrera.
Si seguimos en esta danza de temas agradables, leemos en Tumiami Blog que el artista plástico Juan-Sí ha desempolvado el documento de un performance que hizo en la UNEAC, a fines de los 80, en el post: Performance de la UNEAC, junio 1988.
La propia Wendy que más prolífica no puede estar, pues leyendo el Blog del amigo Emilio Ichikawa caigo en esta entrada: Wendy sobre la incordialidad cubana que enlaza el último post de la escritora en su Blog Habáname, en el periódico español El Mundo.
Y de ahí retengo, marco y cito: […]"Mal momento para histerias y disputas entre cubanos. En la lucha de los protagonismos y, aunque se trate de Cuba, la isla pasa a ser secundaria. Yo estuve, yo vine, yo me fui, yo aguanté, yo nunca, yo siempre, yo si, pero tú NO […]".
Y me digo que es cierto, pero que, por suerte, ninguna de las personas del "yo estuve, yo vine, yo me fui, yo nunca, etc." canta ni come fruta. Sus influencias se acaban en un grupito de unas diez o doce almas en pena y en el marco de los metros cuadrados de sus domicilios. Vaya, que no es pa' tanto. Que para cantar o comer frutas de verdad ya se sabe en qué rango de la lista de Forbes hay que estar. Lo demás es pura cantaleta.