Affichage des articles dont le libellé est tradiciones. Afficher tous les articles
Affichage des articles dont le libellé est tradiciones. Afficher tous les articles

19 juin 2012

La procesión del Corpus Christi en Sevilla 2012

© Fotos William Navarrete
La procesión del Corpus Christi se celebra 60 días después del Domingo de Pascua. Este año cayó el 8 de junio. Desfilan las hermandades, capítulos y gremios. La más espectacular es la de Toledo, pero esto no desmerita la de Sevilla que también posee sus particulares, como es el caso de Los Seises, esas cinco parejas de niños que cantan y bailan vestidos de rojo y blanco, de los que se tiene constancia desde el siglo XV. Los restantes pasos que atraviesan las calles del centro de la ciudad son el de las santas Justa y Rufina, el de San Isidoro, el de San Leandro (todos tallados por Duque Cornejo en el siglo XVIII) y el de San Fernando, tallado por Pedro Roldán en el XVII. La Inmaculada Concepción, de Alonso Martínez (siglo XVII) y el del Niño Jesús, obra del siglo XVII de Martínez Montañés son también otros de sus pasos. No es tan espectacular como las de Semana Santa, pero no carece de interés dado su magnitud, las obras de arte que exhibe, los participantes y el rigor en el orden. Pude verla completa gracias a unos amigos sevillanos que tienen balcón sobre la calle principal de Sevilla, la Sierpes.





El paso de San Isidoro, de Duque Cornejo, siglo XVIII

La custodia de plata maciza de la Catedral de Sevilla labrada por Juan de Arce en 1578

El paso del Niño Jesús, obra del siglo XVII de Martínez Montañés 




Los seises de Sevilla

Desde un balcón en la calle Sierpes

6 janv. 2012

Feliz día de Reyes - El roscón provenzal

En Provenza el roscón de reyes es como en España. Se le llama couronne de rois (corona de reyes) y lleva dentro una o dos habas (fèves) que originalmente representaban a los Reyes Magos, pero con el tiempo se han ido transformando en figurillas de todo tipo y en todos los materiales (porcelana, yeso, arcilla, oro, jade, etc.). Prefiero el roscón, mucho más alegre y digestivo, que la galette (una especie de tortón) del norte de Francia, repleta de grasa, sin gracia y atiborrada de una pasta que es más mantequilla ya que almendra molida. Les deseo que Melchor, Gaspar y Baltasar les traigan mucho oro, incienso y mirra, y les dejo con mi roscón de hoy:

14 déc. 2011

Hotel Santa Lucía / Cuenca - Ecuador

© Fotos William Navarrete

El Santa Lucía es una casona colonial en el centro de esta espléndida ciudad Patrimonio Mundial de la Humanidad. Una pasada.





7 nov. 2011

Caffè Torino

El Caffè Torino, fundado en 1903, es uno de los cafés históricos de Turin. Era el preferido de la familia real y su decoración estilo "Liberty" se conserva intacta. La pastelería es conocida por sus baca di dama. En el pavimento del soportal, justo en la entrada, la placa de bronce representando un toro estilizado es el verdadero símbolo de la ciudad. Con disimulo los turinenses la pisan (en la parte sensible) porque dicen que da suerte. Con menos disimulo le planté mi delicado, por lo menos para la foto:




13 sept. 2011

Romería del mar de Los Abrigos de Tenerife

© Fotos William Navarrete

Como cada año, la Romería del Mar de Los Abrigos (sur de Tenerife), la procesión marítima más bonita de España. Las fiestas patronales festejan a la Virgen del Carmen, a San Blas, San Blasito y al Hermano Pedro Betancourt en esta fecha del año y desde siempre. Los tres santos y el beato salen una vez al año de paseo por el mar. Esta vez un breve muestrario:

San Blas, en la barca de alante, de paseo en la romería de Los Abrigos, Tenerife. El Teide detrás.

La Virgen del Carmen, romería del mar de Los Abrigos, Tenerife.

El Hermano Pedro Betancourt, en la barca, durante la romería de Los Abrigos.

Siempre me subo a La Joven Miguelina, que lleva a San Blas, en la romería del mar por las fiestas patronales de Los Abrigos.